- Mediante sondas de presión sumergibles de medida directa: suelen incluir un transductor de presión y llevar un cable especial con un pequeño piezómetro “hueco” que indica a la sonda el valor de la presión atmosférica y asi por diferencia mediante la presión diferencial sacar el valor normalmente en forma 4-20ma.
Es un sistema muy efectivo y sencillo pero tiene dos problemas principales uno el precio del cable con tubo de piezómetro que en grandes profundidades puede resultar prohibitivo y otro las interferencia que pueden producir los modernos sistemas de control de equipos de bombeo como variadores, que pueden introducir “ruido eléctrico” en el sistema y hacer que los valores reflejados una vez en marcha fluctúen y no sean aprovechables.

Mediante controladores de medida indirecta: como nuestro sistema SONDELEVEL que se basa en el sistema de medida indirecta mediante aire comprimido que hemos descrito anteriormente y si bien necesita de un tubo piezómetro y de un compresor de aire comprimido es un sistema más económico y mucho más resistente (no le afecta) al “ruido eléctrico” que el sistema anterior. Además muestra en la pantalla el valor de la profunidad y mediante dos sencillos potenciómetros nos permite controlar un relé y su histéresis para controlar el equipo de bombeo. Además incluye una salida analógica con la profundidad del pozo que esta si podremos exportar (por ejemplo) a un variador para evitar la sobre explotación de un sondeo (a modo de ejemplo).
A modo de conclusión podemos decir que los sistemas de medida indirecta, bien sean puntuales o continuos, basados en aire comprimido, son además de sencillos de efectuar y manejar muy resistentes a los efectos del “ruido eléctrico” que puede inutilizar (como muchas veces pasa) las costosas instalaciones con transductores de presión diferencial.